miércoles, 11 de agosto de 2010

FICHAS DE PROYECTO

Dirección General

Dirección de Formación Profesional "

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Centro de Formación: SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL 1.2 Regional: ANTIOQUIA

1.3 Nombre del proyecto:teclado braille

1.4 Programa de Formación al que da respuesta Tecnologo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 18 MESES

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) Sena, Institucion Educativa JOHN F.KENNEDY

Número Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación 50 Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 50

1.7 Palabras claves de búsqueda Discapacitados, Niños, Beneficiados, Inventario, Minuta, Vulnerabilidad,
2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

¿Cómo desarrollar un sistema de informacion que permita controlar los inventarios de alimentos y control de ingreso de beneficiarios en las tres sedes de la institucion BOSCONIA?

2.2 Justificación del proyecto

"Hoy en día, existe una gran cantidad de niños y jovenes discapacitados y en situaciones de peligro en la ciudad de Medellin, atendidos por la instituciones de beneficencia, y es necesario ayudar un poco para que estas personas puedan salir adelante

Con el desarrollo de la aplicacion, esta empresa podra controlar, administrar el inventario y facilitar a los discapacitados para que puedan desempeñar cargos en empresas y no sean discriminados , generar estadisticas del estado actual de la poblacion, asi como tambien, controlar el numero de ingresos de los beneficiarios."

2.3 Objetivo general
Desarrollar una solución tecnológica de software que permita manejar el inventario de alimentos de la institucion BOSCONIA, y controlar el acceso de las personas que reciben dicho servicio.

2.4 Objetivos específicos:
Construir el modelo conceptual del sistema de información de acuerdo a los requerimientos de información de la institucion BOSCONIA.


Diseñar la arquitectura para la construcción del prototipo del sistema de información a partir del análisis de las características funcionales, apoyado en instrumentos e instructivos, requeridos para garantizar el aseguramiento de la información y la calidad de software.

Desarrollar una solucion tecnologica de software que proporcione el control y manejo de la información de la institucion BOSCONIA.

Implantr el aplicativo con las normatividades de calidad y seguridad cumpliendo con el manejo efectivo de la información en la institucion BOSCONIA.
2.5 Alcance

2.5.1 Beneficiarios del proyecto institucion BOSCONIA

2.5.2 Impacto Social: Disminuir la perdida de alimentos, aumentando el numero de beneficiarios.
Económico: Mejor administracion de los recursos
Ambiental: Fomenta la cultura del no papel.
Tecnológico: Optimiza los recursos tecnologicos asociados a la empresa BOSCONIA.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)

1) Recurso presupuestal insuficiente para la implantación.

2) No aceptación de la solucion tecnologica por parte de las empresas
3) No satisfacer completamente las necesidades especificas de las empresas.

4) Fallas en el control de calidad en el desarrollo del proyecto

5) Perdida o daño en los recursos tecnologicos adquiridos para el proyecto.

6) Perdida o daño en los dispositivos de almacenamiento de informacion.

7) Daños o problemas con la conectividad.

8) Cambio de los requerimientos iniciales del cliente.

9) Recurso insuficiente para el desarrollo e implantacion del sistema.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

1) Espcificaciones funcionales del sistema de Control de Alimentos BOSCONIA, a través de informes relacionados con los diferentes procesos de la organización, identificando los puntos críticos de control realizando el diagnóstico de necesidades informáticas para la solución al problema de las áreas involucradas, a través de mapas de procesos, determinando las herramientas tecnológicas requeridas para el manejo de la información, que permitan la construcción del modelo conceptual del macrosistema.

2) Documento que contemple el modelo conceptual del sistema Control de Alimentos BOSCONIA, compuesto por: documento de visión, SRS, y artefactos según la Metodología.


"3. a) Documento que contemple el diseño del sistema de información, el cual debe contener la arquitectura del sistema, características funcionales, el modelo conceptual de datos con su respectiva estructura, políticas y mecanismos de control, el análisis de la vulnerabilidad de la información y la definición de las herramientas tecnológicas a utilizar.

3. b) Diseño de instrumentos e instructivos, requeridos por el aseguramiento de la calidad, para el desarrollo del proyecto.

3. c) Definición de las estrategias de selección de proveedores para la adquisicion de los recursos tecnológicos, tales como los elementos de control y acceso, necesarios para el desarrollo del proyecto. "

HOJA DE VIDA


NOMBRE JOSE ANDRES CHAVARRIAGA ZULETA


DOCUMENTO DE IDENTIDAD 9302238124




FECHA DE NACIMIENTO 23 FEBRERO 1993




LUGAR DE NACIMIENTO TARZO


ESTADO CIVIL Soltero




DIRECCIÓN Carrera 53 B Nº32A65




Bloque 3 Apartamento 501



Urbanización LOS ANGELES




TELÉFONO 3728857-


E-MAIL JOSEHIPHOP50@HOTMMAIL.COM






Estudios Secundarios: NINGUNO



Estudios Primarios: INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F KENNEDY

HOJA DE VIDA

NOMBRE ESTEBAN DE J ARANGO MORALES




DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1152439907




FECHA DE NACIMIENTO 30 ENERO 1991


LUGAR DE NACIMIENTO ARGELIA ANTIOQUIA

ESTADO CIVIL Soltero




DIRECCIÓN Carrera 53 B Nº32A65


Bloque 26 Apartamento 338




Urbanización ENTRE COLINAS DOS










TELÉFONO 2557905-3206853260




E-MAIL CHACOESTEBAN512@hotmail.com



Estudios Secundarios: TECNICO EN PERIODISMO Y MEDIOS AUDIO VISUALES


Estudios Primarios: INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F KENNEDY